Conferencias y Talleres
Diseñamos experiencias formativas para empresas, instituciones y público general en temas de bienestar emocional, liderazgo, motivación y prevención del burnout. Nuestros talleres combinan teoría, práctica y reflexión para impulsar equipos más conscientes y resilientes. Incluyen materiales digitales y certificados de participación.
Identificación y manejo de burnout
Este taller permite reconocer las señales físicas y emocionales del síndrome de burnout, una de las principales causas de agotamiento en entornos laborales y educativos. Se exploran las etapas del desgaste emocional, la pérdida de motivación y las estrategias para prevenirlo. A través de técnicas de autocuidado, organización del tiempo y reflexión sobre los límites personales, se promueve el equilibrio entre la productividad y la salud mental. El objetivo es fortalecer la resiliencia y devolverle sentido al trabajo y al bienestar personal.
Manejo de ansiedad
Mindfulness y Motivación
El mindfulness es una práctica de atención plena que enseña a vivir el presente con consciencia y sin juicios. En este espacio se integran ejercicios de respiración, concentración y reflexión que ayudan a disminuir la tensión mental y aumentar la motivación interna. Los participantes aprenden a conectar con sus metas y a cultivar la gratitud y la claridad mental. Esta práctica no solo mejora el rendimiento y la productividad, sino que también fortalece la paz interior y la satisfacción personal



Cohesión de grupo
La cohesión de grupo es esencial para el trabajo colaborativo y la armonía en cualquier institución. En este taller se realizan dinámicas participativas que promueven la confianza, la empatía y la comunicación efectiva entre los miembros de un equipo. Se abordan los estilos de liderazgo, los roles dentro del grupo y la resolución positiva de conflictos. Al finalizar, los participantes logran fortalecer la unión, el sentido de pertenencia y la cooperación, mejorando significativamente el clima organizacional.
Desarrollo de liderazgo
La cohesión de grupo es esencial para el trabajo colaborativo y la armonía en cualquier institución. En este taller se realizan dinámicas participativas que promueven la confianza, la empatía y la comunicación efectiva entre los miembros de un equipo. Se abordan los estilos de liderazgo, los roles dentro del grupo y la resolución positiva de conflictos. Al finalizar, los participantes logran fortalecer la unión, el sentido de pertenencia y la cooperación, mejorando significativamente el clima organizacional.
Inducción a la atención integral
Este módulo introduce los principios básicos para brindar atención integral a personas en entornos educativos o institucionales. Se enseña a observar, escuchar y comprender las necesidades emocionales de los demás, integrando la dimensión psicológica, social y humana en el acompañamiento. La capacitación busca desarrollar sensibilidad y empatía en los equipos de atención, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante situaciones de vulnerabilidad o crisis emocional.
Inteligencia y bienestar emocional
En este taller se aborda la importancia de la inteligencia emocional como clave para el bienestar personal y laboral. Los participantes aprenden a identificar, comprender y regular sus emociones, así como a desarrollar empatía y habilidades sociales. Se aplican ejercicios prácticos que mejoran la autoconciencia y la gestión del estrés. Fomentar la inteligencia emocional permite construir relaciones más saludables, decisiones más equilibradas y una vida más plena.
Psicoeducación
La psicoeducación ofrece conocimientos esenciales sobre el funcionamiento mental y emocional, ayudando a las personas a comprender sus propias reacciones y conductas. En este espacio se promueve la educación emocional como base para prevenir conflictos y fortalecer la autoestima. Las actividades permiten adquirir herramientas prácticas para gestionar pensamientos y emociones en distintos contextos. La psicoeducación empodera a cada participante con información útil para vivir con mayor bienestar y equilibrio.
Habilidades blandas
Este taller desarrolla las competencias personales y sociales que facilitan la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos. Se abordan habilidades como la empatía, la adaptabilidad, la escucha activa y el pensamiento crítico. Mediante actividades dinámicas, los participantes fortalecen su capacidad de liderazgo y colaboración. Las habilidades blandas son esenciales para el crecimiento personal y profesional, promoviendo entornos más humanos, cooperativos y productivos.
Habilidades Blandas
“Son el arte invisible que convierte el conocimiento en conexión, y la habilidad en liderazgo”
Prevención de riesgos psicosociales en entornos educativos
Dirigido a docentes, orientadores y personal institucional, este espacio analiza los factores que pueden afectar la salud mental dentro de las aulas. Se identifican riesgos como el acoso, la sobrecarga laboral o el estrés académico, y se plantean estrategias preventivas. Los participantes adquieren herramientas para crear ambientes educativos más seguros, saludables y emocionalmente sostenibles. La prevención se convierte en una práctica de cuidado colectivo y responsabilidad social.
Manejo del duelo
Este taller aborda el proceso natural de duelo ante pérdidas personales o colectivas, desde una mirada humana y compasiva. Se exploran las etapas emocionales del duelo y se ofrecen estrategias de afrontamiento basadas en la aceptación y la resiliencia. Los participantes aprenden a acompañar a otros y a sí mismos con empatía, comprensión y respeto por el proceso individual. Este espacio busca transformar el dolor en crecimiento, promoviendo la esperanza y la conexión con la vida.
CONOCE NUESTRAS TARIFAS
GLOW UP MENTAL-
Conferencias desde $400
-
Talleres inductivos desde $400
-
Jornadas completas desde $600
Tu verdadero glow up comienza cuando decides sanar, creer en ti y construir tu mejor versión desde adentro. 